Consejos para viajar a Cartagena de Indias
Aquí vamos a compartir consejos claves para sacar el mejor provecho a tu próxima visita a “la Heróica”.

Una perfecta combinación entre playas, arquitectura y gastronomía, podría ser una forma de describir Cartagena de Indias.
Cuándo viajar a Cartagena de indias
Esta ciudad caribeña se caracteriza por ser un paraíso de verano eterno para los que aman el clima cálido.
En promedio la temperatura en Cartagena durante todo el año es de 27°.
La única diferencia está en la cantidad de días de lluvia.
Elegir los meses de clima seco
Los meses de mayores precipitaciones son desde mayo hasta octubre inclusive.
Lo mejor es viajar entre diciembre y abril que son los meses de clima seco.
No obstante, viajar en época de clima húmedo puede ser una buena opción para conseguir pasajes a mejor precio.
Además, los días lluviosos pueden ser la excusa perfecta para conocer museos, cafeterías o el infaltable Centro Cultural Gabriel García Márquez.
Qué hacer en la ciudad de Cartagena
Muchos de los puntos turísticos principales de la ciudad se encuentran a una corta distancia uno de otro. Esto hace que sea ideal para recorrer los lugares a pie.
De esta forma podrás descubrir lo que está más allá de los lugares turísticos, como las casas coloridas de estilo colonial, los puestos de comida típicas del lugar como Arepas o Ceviche, grafitis en las paredes y artistas callejeros.
Botella de agua, zapatos cómodos y a caminar
No nos olvidemos de las altas temperaturas. Una botella de agua en la mochila es indispensable.
Pero si te olvidaste, en el camino vas a encontrar vendedores de jugos y frutas naturales que seguro te van a salvar del calor.
¿Cuántos días debería pasar en Cartagena?
Los principales atractivos de Cartagena pueden recorrerse entre tres y cuatro días, dependiendo cuántas actividades podamos hacer por día.
Pero para aquellos que cuentan con una estadía más larga, es hora de abrir el horizonte hacia algunos lugares fuera de la ciudad.
El Volcán de lodo del Totumo, el Avario nacional de Colombia y las increíbles islas del Rosario e isla Barú son sólo algunos de los sitios que seguro te van a impresionar.
Qué hacer cuando ya recorriste la ciudad
Si aún quedan energías luego de un día de playa, es hora de salir a conocer la noche en Cartagena.
Podrás encontarar bares que ofrecen clases de salsa para que puedas dar tus primeros pasos al ritmo de la música típica del lugar, para luego quedarte bailando toda la noche.
También hay lugares como La Plaza de San Pedro Clever que por la noche suelen ser punto de encuentro de muchas personas que se juntan a bailar o a disfrutar de espectáculos gratuitos.
Dónde hospedarse en Cartagena de Indias
Es importante saber qué tipo de vacaciones buscamos para el elegir el alojamiento adecuado, y en Cartagena podemos encontrar hospedaje para todos los gustos.
Quienes buscan lujo y comodidad encontrarán hoteles con spa, pileta y desayunos abundantes.
Aprovechar la variedad de propuestas de alojamiento
Para los que viajan solos, con amigos o simplemente buscan un ambiente de fiesta, hay hostels que cuentan con su propio bar, donde inclusive personas que no se hospedan allí se acercan a disfrutar la vibra del lugar.
Las posadas son también una excelente propuesta, sobre todo porque sus edificios de época colonial son un atractivo en sí mismo.
El infaltable en Cartagena: ver el atardecer en la ciudad amurallada
Hay ciudades que se caracterizan por tener un punto geográfico ideal para ver el atardecer.
Sin duda Cartagena de Indias es uno de ellos.
Cuando comienza a bajar el sol, muchas personas se acercan a la ciudad amurallada y eligen su sitio para disfrutar del espectáculo de la puesta de sol.
Y para aquellos que quieran una salida más completa, el famoso “Café del mar” con su música lounge crea el ambiente perfecto.
Las personas que están allí suelen aplaudir en el instante en que el sol se esconde.
¿Por qué no ser el primero en iniciar ese aplauso al maravilloso atardecer de Cartagena?
