Qué ver en Rio de Janeiro
Esta ciudad es famosa por sus playas de agua cristalina, su carnaval y su inmenso Cristo redentor.

Pero hay mucho más por descubrir en la "Ciudad Maravillosa".
¿Qué hacer en la ciudad carioca?
Para los que se aburren del agua y la arena, Río les propone una gran variedad de actividades.
En un tour de día entero podemos recorrer el Cristo Redentor, el pan de azúcar, la escalera de Selarón , el barrio de Santa Teresa, el estadio Maracaná y los Arcos da Lapa.
Todos ellos pueden visitarse de forma gratuita.
Sólo deberás pagar entrada si deseas viajar en el teleférico del pan de azúcar, pero la subida hasta allí por el morro da Urca es libre y gratuita.
Así que si preferís tomarte tu tiempo para recorrer cada lugar por tu cuenta, podrás hacerlo fácilmente utilizando el transporte público en Río o bien tomando un taxi que te acerque hasta el centro.
Para los curiosos y amantes del arte, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo del mañana son excelentes propuestas.
¿Cuáles son las playas más famosas de Río de Janeiro?
No es casual que la canción “Garota de Ipanema” sea tan popular, ya que esta playa es una de las más bellas de la ciudad.
Junto con Leblón y Copacabana, deleitan a los turistas con su clima cálido todo el año.
En sus pequeños puestos de playa conocidos como “Chiringuitos”, podrás probar el agua de coco o comer un delicioso açãi (postre típico de Brasil) sin moverte de tu sombrilla.
Cerca de allí se encuentran Flamengo y Botafogo, dos playas más pequeñas pero ideales para quienes prefieren un mar calmo con vista al Pan de Azucar.
Y por el contrario, para quienes busquen olas grandes, Barra da Tijuca y São Conrado son las playas ideales para practicar deportes como surf, kitesurf o esquí acuático.
Si buscamos playas alejadas de las multitudes, podemos encontrarlas a pocos kilómetros del centro.
Algunas de ellas son Praia da Joatinga, Prainha y Grumari. Ideales para conectar con la naturaleza.
Lugares ideales para visitar en grupo
Subir al morro Dois Irmãos es un plan inolvidable para los que se animen al desafío.
El morro do Pontal es otra opción para los que buscan un poco de aventura.
Y si queremos sacarnos la famosa foto colgando de la piedra que parece a punto de caerse, debemos visitar la Pedra do Telégrago.
Hay que tener en cuenta que la subida a estos sitios requiere varias horas de caminata por caminos angostos en altura, lo que en Brasil se conoce como “trilhas”.
Por eso lo mejor es realizar estos caminos en grupo y consultando antes las indicaciones de una persona del lugar.
La noche de Río
La Ciudad Maravillosa se caracteriza por tener una vida nocturna muy agitada.
Copacabana tiene los bares más famosos donde se puede tomar tragos típicos como la caipirinha, escuchando música brasilera a pocos metros del mar.
Otro punto de encuentro nocturno son los Arcos da Lapa. Un clásico de la noche“Carioca”, donde nunca faltan las batucadas en vivo para que te animes a dar tus primeros pasos.
Flamengo y Barra da Tijuca tienen también una gran variedad de bares y boliches.
Pero si buscás una propuesta diferente, hay fiestas en barcos que recorren la bahía de Guanabara al ritmo de la mejor música. Un excelente plan para bailar respirando el aire fresco del mar.
