¿Que conocer en Barcelona Venezuela?
No crea que nos equivocamos, en Sudamérica también hay una ciudad llamada Barcelona.

Como la española, pero en este caso en Venezuela, la ciudad de Barcelona se ubica en la zona oriente del país, capital del Municipio Simón Bolívar.
Ideal para los amantes de la cultura, la historia y el arte ya que está colmada de lugares históricos.
Cada uno de estos lugares se encuentran intactos, podrá conocer monumentos, museos y catedrales.
Entre estas se destaca:
La Catedral de Barcelona
- Conocida como la Iglesia de San Cristóbal.
- Se empezó a construir en 1748.
- Bajo su altar mayor se enterró un relicario con un hueso de cada uno de los siete santos (San Severino, San Eustaquio, San Facundo, San Pedro Alcántara, San Pacífico, San Anastasio y San Pascual Bailón).
La casa de la Cultura
En el segundo piso podrá visitar una exhibición de:
- Obras de pintores representativos modernos de Venezuela.
A minutos a pie de allí se encuentran:
Las ruinas de las Casa Fuerte de Barcelona
Para llegar hasta ella hay que cruzar el río Neverí, luego seguir por la avenida Miranda unos 400 metros y dar la vuelta a la Plaza Bolivar.
- El símbolo de la resistencia venezolana en la época de la independencia.
- Esta edificación fue un antiguo convento franciscano que se transformó en fortaleza en 1817.
La Plaza Boyacá
Para llegar a la Plaza Boyacá desde la Casa Fuerte hay que seguir por la avenida 5 de Julio y girar a la izquierda sobre la carrera 11 para cruzar a la izquierda sobre la calle 3 y caminar unos 300 metros derecho.
- Allí verá un monumento en honor a la más importante de las batalla ganadas por el General de División José Antonio Anzoátegui.
El casco antiguo de la ciudad
- La plaza Bolívar.
- La plaza Miranda.
- El teatro Cajigal.
El museo de la Tradición
- Construido en 1671 es uno de los mas populares de Barcelona.
- Es una de las casas más antiguas que tiene la ciudad.
- Expone algunas de las reliquias de su época colonial.
Cerca de allí, sin salir del casco antiguo, se encuentran dos lugares de gran valía histórica.
La plaza de La Raza y el puente Real de los Españoles, de estilo colonial hecho íntegramente de piedra.
Otro de los lugares que debe visitar son las ruinas de San Felipe Neri, en realidad la Iglesia de San Felipe Neri que fue fundada en 1564 y de la que hoy solo quedan ruinas.
También vale la pena destacar la Ermita de Nuestra Señora del Carmen es una de las ciudades arquitectónicamente más ricas de Venezuela, el puente Bolívar y las aguas Termales de Naricual.
Es un paraje turístico que se encuentra en el kilómetro 12 de la carretera Barcelona, San Mateo y donde podrá relajarse y cuidar su cuerpo en un tratamiento natural sin precedentes.
Balneario vacacional chimada
- Allí encontrará costas altas, playas de arena gruesa, aguas cristalinas y vegetación.
- La posibilidad de realizar deportes acuáticos.
Este balneario se encuentra ubicado a unos 45 minutos del Puerto Pamata Cuajito, cerca encontrará además la isla del balneario que ofrece servicios de restaurante y bares donde preparan los mejores tragos.
El balneario Bergantín
- Ubicado dentro de un hermoso paisaje de selva.
- Podrá disfrutar de servicios de kioscos, sanitarios, cancha de bolas criollas y comida.
Rio Nevera
Este nace al noroeste del Caserío Las Culatas en el estado Sucre y se forma al norte del Cerro Tristeza y cuenta con zonas de selva únicas.
- Para los amantes de la pesca como para los que buscan paz.
Otros de los lugares que debe visitar en Barcelona es el museo de Anzoátegui, el Museo de la Cultura, el Ateneo de Barcelona, el Teatro Cajigal, la Biblioteca J.T. Maza, la Galería de Arte del Consejo Legislativo Regional del Estado Anzoátegui, la Casa Natal de José Antonio Anzoátegui y la Casa Natal de Miguel Otero Silva.