¿Qué tiene de especial el Lago Titicaca?

El lago Titicaca es el lago navegables más alto del mundo pues se encuentra a 3,800 metros sobre el nivel del mar.

Lago Titicaca

Tenga en cuenta que estaremos a altitud extrema.

Si se encuentra en excelentes condiciones físicas y ya ha experimentado viajes al Altiplano entonces puede que no le afecte la altura.

Sin embargo, somos muchos los que hemos visitado infinidad de veces la altura de los Andes y aún así sufrimos de “soroche” o mal de altura.

Para ello es buen conseguir caramelos de limón o tomarse un mate caliente.

Tómelo con calma, sabemos que los paisajes son espectaculares pero como producto de la emoción no se le ocurra correr ni hacer ejercicios físicos extremos.

Titicaca

Cuenta con una extensión de 204 kilómetros de largo por 65 kilómetros de ancho, y una profundidad habitual de 360 metros.

Sin embargo, en época de lluvias su caudal suele subir.

Para recorrerlo en su totalidad en barco necesitamos el menos un día.

Índice

¿Sabe de donde viene el nombre Titicaca?

No se trata de un insulto ni mucho menos.

lake titicaca

El lugar ha sido habitado desde hace miles de años atrás por culturas aymaras y quechuas.

  • Existe una isla llamada Intikjarka que significa peñasco del sol, de ahí tomó el nombre el lago.

De ahí que su nombre se derive de estos dialectos.

¿Que encontramos en el lago Titicaca?

Podrá interactuar con la variada fauna que habita en el Titicaca.

No solo podrá observar patos y aves, sino también peces como el suche, capache y la trucha.

Por si fuera poco pídale a algún niño de la zona que pose junto a usted y sus llamas o alpacas para conseguir una foto postal.

Eso sí nada es gratis, probablemente le cobren algunos dólares.

¿Dónde se localiza el Lago Titicaca?

Se trata de un lago tan extenso que una parte pertenece a Bolivia (3,790 kilómetros cuadrados), y la otra mitad al Perú (4,772 kilómetros cuadrados).

El lago se forma por la unión del Lago Mayor o Chuchito y el Lago Menor o Huiñamarca.

El primero se ubica en el ala norte del lago cerca de la Isla Soto, mientras que el segundo se posiciona en el extremo sur.

mujer lago bolivia

¿Vale la pena ir al lago Titicaca?

Si, y estas son las razones:

  • Debido a la pureza del aire, el lago es particularmente transparente y azul.
  • Sentirá que las montañas están muy cerca (se ubican a 20 ó 30 kilómetros del lago).
  • No necesariamente tiene que recorrerlo por completo. Basta con dar una vuelta y visitar las distintas islas y comunidades.
  • Podrá alquilar lanchas así como los típicos botes utilizados desde la época incaica llamados caballitos de totora.

¿Cuál es la mejor temporada para visitar el lugar?

Pues entre mayo y octubre.

Durante esta temporada encontrará días soleados y un aire cálido de aproximadamente 25 grados centígrados.

Asimismo, la lluvia será casi nula.

Si decide explorar más y quedarse a dormir en la zona, entonces durante cualquier temporada debe llevar abrigo para las noches.

Trate de que sus vacaciones coincidan con las competencias acuáticas que se llevan a cabo a lo largo del año.

Estamos seguros de que se divertirá.

0 0 votos
Califica este artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Subir

Esta web utiliza cookies propios y de terceros para personalizar el contenido, anuncios y tráfico web. Más información

0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x